Cómo Limpiar Móviles Android e iOS y evitar Ralentizaciones y Bloqueos

Con el paso del tiempo, es común que los celulares Android e iOS se vuelvan más lentos y la batería comience a agotarse rápidamente. La buena noticia es que existen métodos simples y efectivos para limpiar y optimizar el rendimiento de tu dispositivo sin recurrir a aplicaciones externas.

Anúncios


1. Eliminar Archivos Temporales y Caché

Los archivos temporales y el caché ocupan espacio y pueden reducir la velocidad del celular. Eliminar estos datos regularmente ayuda a mejorar el rendimiento.

Para Android:
  • Abre Configuración y ve a “Almacenamiento” o “Mantenimiento del dispositivo” (esto varía según el fabricante).
  • Selecciona “Datos en caché” y elige “Limpiar caché”.
  • Para una limpieza más específica, ve a Configuración > Aplicaciones, selecciona una aplicación y toca en “Almacenamiento” y luego en “Limpiar caché”.
Para iOS:
  • Abre Configuración y ve a “General”.
  • Selecciona “Almacenamiento del iPhone”.
  • Desplázate hacia abajo, selecciona una aplicación y verás la opción de “Eliminar aplicación” y luego reinstala si es necesario para liberar el caché.
  • Para limpiar el caché del navegador, ve a Ajustes > Safari > Limpiar historial y datos de sitios web.

2. Eliminar Aplicaciones y Archivos Innecesarios

Las aplicaciones y archivos que no usas pueden ocupar mucho espacio y consumir batería innecesariamente. Mantener solo lo esencial en el celular ayuda a mejorar el rendimiento.

Anúncios

Paso a Paso para Eliminar Aplicaciones:
  • Android:
    • Ve a Configuración > Aplicaciones.
    • Elige la aplicación que deseas eliminar y toca en “Desinstalar”.
    • Revisa también la carpeta de Descargas para eliminar archivos antiguos.
  • iOS:
    • Toca y mantén presionado el ícono de la aplicación hasta que aparezca la opción de “Eliminar aplicación”.
    • Confirma para desinstalar.
    • Visita la aplicación Archivos para eliminar documentos innecesarios.
Consejo Extra:

De vez en cuando, evalúa las aplicaciones instaladas y elimina las que no se han usado en más de un mes.

Puedes optar por una de las mejores aplicaciones que realiza esta función de forma automática que es CCleaner, puedes descargarla directamente desde los accesos directos de abajo, serás dirigido directamente a las tiendas oficiales.


3. Desactivar Actualizaciones Automáticas y Sincronización en Segundo Plano

Las actualizaciones automáticas y la sincronización en segundo plano pueden consumir recursos del sistema, afectando el rendimiento y la duración de la batería.

Android:
  • Ve a Configuración > Google > Sincronización y desactiva la sincronización para los servicios que no necesitas.
  • Para actualizar aplicaciones manualmente, abre la Play Store, ve a Configuración y desactiva las Actualizaciones Automáticas.
iOS:
  • Ve a Configuración > iCloud y desactiva la sincronización de aplicaciones que no son esenciales.
  • En App Store, desmarca la opción de “Actualizaciones automáticas”.
Consejo Extra:

Activa las sincronizaciones solo cuando sea necesario. Esto puede ayudar a ahorrar batería.

Ver también


4. Reducir el Uso de Widgets y Animaciones

Los widgets en la pantalla de inicio y las animaciones consumen recursos del sistema. Reducir su uso puede liberar memoria RAM y mejorar el rendimiento.

Para Android:
  • Elimina los widgets de la pantalla de inicio manteniendo presionado el widget hasta que aparezca la opción de “Eliminar”.
  • Ve a Configuración > Sistema > Opciones de desarrollador y desactiva o reduce las animaciones del sistema.
Para iOS:
  • Accede a Configuración > Accesibilidad > Movimiento.
  • Activa “Reducir movimiento” para disminuir las animaciones.
  • Elimina los widgets de la pantalla de inicio presionando y manteniendo hasta que aparezca la opción de “Eliminar”.

5. Limpiar la Memoria RAM

Limpiar la memoria RAM de vez en cuando ayuda a liberar recursos y optimizar el rendimiento.

Android:
  • Accede al menú de Aplicaciones recientes y cierra las aplicaciones que no estás usando.
  • En algunos dispositivos, ve a Configuración > Mantenimiento del dispositivo > Memoria y toca en “Limpiar ahora”.
iOS:
  • Mantén presionado el botón de Encendido hasta que aparezca el menú de apagado.
  • Luego, presiona el botón Home hasta volver a la pantalla de inicio (para iPhones sin botón Home, usa AssistiveTouch).

6. Reiniciar el Celular Regularmente

Reiniciar el dispositivo puede ayudar a resolver problemas de rendimiento temporales y liberar la memoria.

  • Reinicia tu dispositivo al menos una vez a la semana. Esto ayuda a corregir pequeños errores y a mantener el sistema fluido.

7. Monitorear el Uso de la Batería

Entender qué aplicaciones están consumiendo más batería ayuda a identificar problemas.

Para Android:
  • Ve a Configuración > Batería > Uso de la batería.
  • Verifica las aplicaciones que más batería consumen y considera limitarlas o desinstalarlas.
Para iOS:
  • Accede a Configuración > Batería.
  • Observa el consumo de cada aplicación y ajusta configuraciones, como la Actualización en segundo plano.
Consejo Extra:

Considera usar el Modo de ahorro de batería en situaciones donde necesites preservar la batería por más tiempo.


8. Eliminar Mensajes Antiguos y Archivos Multimedia

Los mensajes de texto antiguos y los medios recibidos (como fotos y videos) pueden consumir espacio innecesariamente.

Para Android:
  • Abre la aplicación de mensajes y elimina las conversaciones antiguas manualmente.
  • Usa el administrador de archivos para eliminar fotos y videos duplicados o innecesarios.
Para iOS:
  • Ve a Configuración > Mensajes y ajusta el periodo para mantener los mensajes (por ejemplo, 30 días).
  • Elimina archivos antiguos en la aplicación Fotos y usa la opción “Eliminar todo” en la carpeta de elementos eliminados.

9. Desactivar Servicios de Ubicación Innecesarios

Los servicios de ubicación consumen mucha batería. Desactívalos cuando no sea esencial.

Android:
  • Ve a Configuración > Ubicación y desactívalo para las aplicaciones que no lo necesitan.
  • Usa el modo de ubicación Solo dispositivo para ahorrar batería.
iOS:
  • Accede a Configuración > Privacidad > Servicios de ubicación.
  • Desactívalo para aplicaciones específicas o ajusta a “Mientras se usa”.

10. Actualizar el Sistema Operativo

Mantener el sistema operativo actualizado es crucial para corregir errores y mejorar el rendimiento.

  • Android: Ve a Configuración > Actualización de software y verifica si hay actualizaciones.
  • iOS: Ve a Configuración > General > Actualización de software.

Las actualizaciones traen mejoras en el rendimiento, seguridad y optimizan la eficiencia de la batería.


Conclusión

Mantener el celular limpio y organizado es esencial para evitar lentitud y el desgaste rápido de la batería. Con estos consejos, puedes optimizar el rendimiento de tu dispositivo sin recurrir a aplicaciones externas. Realizar estas limpiezas regularmente garantiza que tu celular se mantenga rápido y eficiente, prolongando su vida útil.

\
Trends