¿Puedo retirar dinero de mi Afore? Tipos de retiro permitidos

¿Puedo retirar dinero de mi Afore? ¡En el texto hoy descubrirás en qué situaciones está permitido retirar estos recursos! ¡Verificar!

Anúncios


La Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución encargada de administrar los ahorros para el retiro en México. 

A lo largo de la vida laboral, los trabajadores hacen aportaciones a través del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) con el objetivo de contar con un fondo que les permita asegurar su sustento económico al momento de llegar a la edad de jubilación. 

Sin embargo, existen circunstancias en las que un trabajador puede necesitar retirar parte de su dinero antes de cumplir con los requisitos necesarios para acceder a su pensión. 

A continuación, exploraremos los tipos de retiros permitidos por la Afore, asegurando que las informaciones presentadas sean actualizadas.

Anúncios

Puedo retirar dinero de mi Afore? Tipos de retiro permitidos 

Vea a continuación los casos en los que está permitido retirar recursos financieros de la Afore. 

1. Retiro por desempleo

Los trabajadores que se encuentren en situación de desempleo pueden realizar un retiro parcial de los recursos acumulados en su Afore. 

Para solicitar este retiro, es necesario haber cotizado al menos 3 años continuos y no haber realizado un retiro por matrimonio en los últimos 5 años. 

El monto del retiro dependerá de los salarios acumulados y las semanas cotizadas. 

2. Retiro por matrimonio

Si tienes planes de contraer matrimonio, puedes solicitar un retiro de la Afore. Para acceder a este retiro, debes contar con al menos 150 semanas cotizadas y no haber contraído matrimonio en los últimos 5 años. 

El monto máximo permitido para este tipo de retiro es equivalente a 30 días del salario mínimo general vigente. 

3. ¿Puedo retirar dinero de mi Afore? Retiro parcial por jubilación

En caso de cumplir con los requisitos necesarios para obtener una pensión de jubilación, pero no deseas dejar tu empleo, puedes realizar un retiro parcial de tu Afore

El monto máximo permitido dependerá de la tabla de valores publicada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). 

Es importante mencionar que este tipo de retiro no afecta el derecho a recibir una pensión en el futuro.

4. Retiro total por jubilación

Una vez que cumplas con la edad y semanas de cotización requeridas para acceder a una pensión de jubilación, tienes derecho a realizar un retiro total de tus recursos acumulados en la Afore. 

La cantidad a retirar dependerá de los salarios y semanas cotizadas durante tu vida laboral. 

👉👉Vea También👉👉Talón de pago SEP: Guía para descargalos👈👈

¿Puedo retirar dinero de mi Afore? Procedimiento para solicitar un retiro de la Afore

Si deseas solicitar un retiro de tu Afore, debes seguir los siguientes pasos: 

Paso 1: Reúne la documentación requerida

Para realizar el trámite, necesitarás tener a la mano tu identificación oficial (INE o pasaporte), número de seguridad social, estado de cuenta de tu Afore, constancia de baja laboral o acta de matrimonio, según corresponda.

Paso 2: Acude a tu sucursal de Afore

Dirígete a la sucursal de tu Afore más cercana para realizar la solicitud de retiro. 

Algunas Afores también ofrecen la posibilidad de realizar el trámite en línea a través de su página web oficial. 

Paso 3: . Presenta la documentación y llena los formatos

Entrega la documentación requerida y llena los formatos necesarios para solicitar el retiro. Asegúrate de proporcionar toda la información correcta y completa. 

Paso 4: Espera la resolución

Una vez presentada la solicitud, la Afore deberá evaluarla y notificarte su resolución en un plazo determinado. Puedes verificar el estatus de tu solicitud a través del portal en línea de tu Afore. 

Paso 5: Recibe tu dinero

En caso de que la solicitud sea aprobada, la Afore realizará la transferencia del dinero a la cuenta bancaria que hayas proporcionado previamente. 

El tiempo que tarda en llegar el dinero puede variar dependiendo de cada institución financiera.

Conclusiones sobre los retiros permitidos de la Afore

La Afore brinda opciones flexibles para el retiro de los recursos acumulados durante la vida laboral. 

Es importante tener en cuenta que cada tipo de retiro está sujeto a requisitos específicos, los cuales deben ser cumplidos para acceder a ellos. 

Al pensar en realizar un retiro de la Afore, es recomendable asesorarse adecuadamente y consultar con expertos en el tema para tomar decisiones informadas. 

Es importante recordar que la Afore está diseñada para asegurar el bienestar económico en la etapa de retiro, por lo que se recomienda utilizar los retiros como una opción de financiamiento en casos extremos y no como una fuente de ingresos recurrente. 

Recuerda que los recursos acumulados en tu Afore son una inversión a largo plazo pensada para asegurar tu futuro.

\
Trends